Si alguna vez te has preguntado cómo será el mundo dentro de diez años —qué tecnologías usaremos, cómo cambiará la forma de trabajar, comunicarnos o curarnos— este libro te va a interesar. Horizontes Disruptivos no es ciencia ficción, aunque a veces lo parezca. Es una mirada muy bien documentada y sorprendentemente accesible a las diez grandes tecnologías que están empezando a transformar nuestra vida.

Desde la inteligencia artificial avanzada hasta la energía de fusión, pasando por los chips cuánticos o las conexiones cerebrales con máquinas, el autor nos guía con un lenguaje claro y sin excesivo tecnicismo, ayudando a entender qué es cada cosa, en qué punto está y por qué importa.

Una de las grandes virtudes del libro es que no solo cuenta “qué se viene”, sino que aplica un método de análisis llamado HELIOS, que permite evaluar cada tecnología con criterio: ¿está madura? ¿es rentable? ¿ya se usa o es solo una promesa? ¿tiene riesgos éticos o medioambientales? Este enfoque da contexto y profundidad sin perder claridad.

En definitiva, Horizontes Disruptivos es como una brújula para orientarse en medio de tantos cambios. Se puede leer sin tener formación técnica y deja una sensación valiosa: la de haber entendido de verdad hacia dónde se está moviendo el mundo.