Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
Miguel_
Participant
Pedazo paula con un cromado de lo mas molon 😀ahora cacharritos
😀
La pedalera de Steve Wilson
desde arriba ( sacada de una web)
La pedalera de John Wesley
Amplis orientados al exterior del escenario,a un costado,para no ensuciar la mezcla.
De amplis todo Bad Cat…y como sonaban los gatitos…afu…. 😈
Los teloneros…a mi ver un pedrazo de grupazo como la copa de un pino me encantaron ,me dejaron asi 😯 una mezcla entre Croma key,Radiohead…ufff buenisimos cuanto mas los escucho mas me gustan
Algun video de ellos….sobra decir que la bajista,teclista y cantante…yummm yummm 😀
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=r9wy81tT_dA[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=UeEAZ_xdluw[/youtube]
En cuanto se cuelgue el video de la guitarra de tft 😎 lo cuelgo
ciaooo
Miguel_
Participantsi que parece Faemino…
Miguel_
Participantrecuerdame que el sabado pille un saco de serrin para el suelo del local…
el aceite por el suelo es peligrosisimo
Miguel_
Participant@nqd wrote:
Me gustan pero no consigo que me entren del todo.. y mira que lo intento joe.. eso si, musicazos
hagamos esta juntitos y a gozar
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=1TFfxF_fq9w[/youtube]15 October, 2008 at 5:29 pm in reply to: Alter Bridge en Barakaldo – Crónica del concierto en Pag. 3 #25884Miguel_
Participant4 de diciembre jueves
15 October, 2008 at 5:07 pm in reply to: Alter Bridge en Barakaldo – Crónica del concierto en Pag. 3 #25882Miguel_
ParticipantYo ,mi señora y map-h
Miguel_
Participant@nqd wrote:
y que medio tiempo es mejor ‘In loving memory’ o ‘One last breath’ ???
Iros a un hotel….. 😀 :ANAL:
Miguel_
Participant@MAP-H wrote:
Pues en mi caso creo que el cartel me va a ayudar a ahorrar, que estamos en crisis. Además me ha contado un pajarraco que tocan Alter Bridge en Diciembre en la Rock Star, y prefiero hacer el desembolso ahí.
😀 Pioooo,piooooo
Miguel_
ParticipantYo creo que era cosa de la guitarra…poca resonancia no? sin gracia?
Pd me acorde de ti el domingo tio…menuda coleccion de Prs en el concert de los Porcupine Tree….acojonante
Miguel_
ParticipantPues es un poco raro…porque si es por el material que es el que le da color diferente al sonido tendrias que tener el mismo problema con la PRS…la cejuela tambien es de grafito en las PRS
Si es de afinacion…es recomendable usar un stroboscopico o afinador para Buz FeitenIgual era un prblema de la LTD… que notabas ?
Miguel_
ParticipantTienes razon Javi conservas el mueble,desde mi punto de vista el mueble de la guitarra es la casa y el resto “la decoracion” vamos,que cada uno la pone a su gusto,pero lo inportante es un buen edificio,jajaja
La mayoria de las guitarras traen una electronica..digamos “correcta” y Gibson quitando la custom shop mas bien mala,un kit rs guitarworks con potes cts buenos y unos buenos condensadores hacen maravillas,unos 45€ tienen la culpa…
Un buen puente de una aleacion buena que haga buena masa trasmitira mejor las vibraciones,luego tienes infinidad de materiales para las selletas dependiendo de los bolsillos y el sonido a encontrar,bronce,grafito,titanio…unos 80€ de media el conjunto
la cejilla de grafito earvana intenta paliar el problema que adolecen todas las Gibson…afinacion,el grafito es lubricante y ayuda a que la cuerda patine sobre la cejilla en los bends etc..al ser compensada se intenta solucionar la afinacion en los cinco primeros trastes…la puta cuerda de G, 30€
Pastillas…uff…eso ya a gusto del consumidor…yo de la infinidad de marcas y pastillas que he tenido me quedo con las Lollar eso si el precio no es “popular” 400€ el set
Lo importante un mueble con buena resonancia,si desenchufada suena bonito… es que hay filon
Miguel_
ParticipantPues si…a la hora de pillar Lp nuevas…ultimamente mejor lo Japones…igual que Fender,Fender+japon = exito asegurado ,yo tenia una Vintage 62 negra con Texas special que era un maravilla…el truco de las Fender japonesas a mi parecer radica en el vaciado del cuerpo en el ruteado,hace años que fender hace una especie de hueco rectangular y los japos solo lo justito para las pastillas,aparte que trabajan de p… madre.
En segunda mano…o una studio de las primeras andan por los 500-600 € eso sia, pillarla sin probarla es ariesgarse o una Japo que esa es mas facil arriesgarse.
Luego les metes una buena electronica,un tone pros , una cejuela de grafito earvana y unas pastillas wenas y a flipar
Miguel_
Participant@metal_king wrote:
@nqd wrote:
@Baithro wrote:
Sólo echo en falta una cosa:
Cerveeeeezaaaa!!!!!Depende de cada uno, por supuesto, pero yo la cerveza y otras sustancias las recomiendo despues de grabar tus partes
Pos yo, después de grabar mis partes, me tomaría un Nolotil :rolleyes:
Jugon 😀
Miguel_
ParticipantMúsica=rentabilidad?? esa formula no me la conozco…. 😀
Miguel_
Participant@Javi (Moondomain) wrote:
@balda wrote:
.Para mi me iria a una gibson bfg,pero ya sabeis,(euribor y tal).Lo suyo seria quitarme la mtm2 y una ltd m-100fm que tengo por ahi e ir a por ella,pero soy un culo inquieto y quiero una ya!!!jeje.venga me decissss,profesionales del tema.un saludo!!
www/myspace.com/entredientesTokai es una gran marca, pero yo personalmente por 800 pavos me iría a por una Studio de 2ª mano de cabeza (preferentemente noventera. Si es ochentera ya ni te cuento… 😀 )
Un saludo
Ciertamente,es otra opción interesante,si das con una “de las buenas” tienes un guitarrón de cuidado :smt023 .
-
AuthorPosts